En el vibrante entorno de Sevilla, donde la oratoria juega un papel crucial en eventos culturales, presentaciones de negocios y más, es fundamental pulir nuestras habilidades comunicativas. A menudo, sin darnos cuenta, utilizamos frases que actúan como «anclas«, impidiendo que nuestro mensaje resuene y que nuestra carrera como oradores despegue.
En este artículo te invitamos a reflexionar sobre esas expresiones comunes que pueden estar frenando tu progreso en la oratoria, especialmente en el contexto sevillano, para ello te ofrecemos alternativas para superarlas.
1. «Disculpen, estoy algo nervioso y no me preparé bien…»
- Problema. Iniciar con excusas mina tu credibilidad y predispone negativamente al público.
- Solución. En Sevilla, donde la confianza y el aplomo son valorados, comienza con una frase impactante o una breve anécdota que capte la atención.
- Ejemplo. Buenas tardes, Sevilla. Es un placer estar aquí para compartir con ustedes…
2. «El siguiente tema lo voy a omitir…»
- Problema. Revela falta de preparación y profesionalismo, alejando a la audiencia.
- Solución. Si el tiempo es limitado, resume brevemente el tema y ofrece recursos adicionales.
- Ejemplo. Debido al tiempo, resumiré este punto clave, pero pueden encontrar más información en…
3. «Perdonen, pero esto sí es importante…»
- Problema. Implica que lo anterior no lo era, generando confusión y desinterés.
- Solución. Mantén la relevancia en todo momento y utiliza transiciones efectivas.
- Ejemplo. Ahora, profundicemos en un aspecto crucial que se conecta directamente con lo que hemos discutido…
4. «Si yo fuera ustedes, aplaudiría esta idea…»
- Problema. Exigir aplausos es contraproducente y denota inseguridad.
- Solución. Conquista a tu audiencia con contenido valioso y una entrega apasionada.
- Ejemplo. Permite que tus ideas generen entusiasmo genuino.
5. «Gracias por la oportunidad, seré breve…»
- Problema. Minimiza el valor de tu discurso y puede generar expectativas negativas.
- Solución. Sé conciso, pero enfócate en el impacto de tu mensaje.
- Ejemplo. Aprovechemos al máximo este tiempo para explorar juntos…
En Sevilla, como en cualquier otro lugar, la oratoria es un arte en constante evolución. La autoevaluación y la corrección son clave para crecer como oradores. Evita estas frases ancla, enfócate en conectar con tu audiencia y ¡deja que tu voz resuene en la ciudad!